Noticias

Innovación e inteligencia artificial: egresado de magíster crea chatbot educativo para optimizar soporte académico

Innovación e inteligencia artificial: egresado de magíster crea chatbot educativo para optimizar soporte académico

Iván Meneses es titulado del Magíster en Ciencia de Datos (MDS), ha llevado la inteligencia artificial (IA) de la teoría a la práctica, no solo en su tesis, sino también en el ámbito laboral. Su investigación, titulada «Diseño, desarrollo e implementación de un chatbot educativo para la plataforma EOL de la Universidad de Chile» surgió de un problema claro en el entorno universitario. 

leer más
Grafos e IA generativa: académico Sebastián Ferrada tiene destacada participación en la International Semantic Web Conference ISWC-2025

Grafos e IA generativa: académico Sebastián Ferrada tiene destacada participación en la International Semantic Web Conference ISWC-2025

La última edición de la International Semantic Web Conference (ISWC), la conferencia más importante del mundo en Web Semántica, área relevante para el desarrollo de los Grafos de Conocimiento, contó con una destacada participación del académico de la Iniciativa de Datos e Inteligencia Artificial (IDIA), Sebastián Ferrada, quien formó parte del comité organizador y, además, presentó dos papers seleccionados en los exigentes tracks de investigación y recursos.

leer más
Inteligencia artificial y salud: académico Marcos Orchard es reconocido con el mejor paper científico en Annual Conference of the PHM Society 2025

Inteligencia artificial y salud: académico Marcos Orchard es reconocido con el mejor paper científico en Annual Conference of the PHM Society 2025

En un hito que resalta el talento de nuestros académicos en la vanguardia de la inteligencia artificial en el ámbito de PHM (Prognostics and Health Management) aplicada a la resolución de problemas de mantenimiento predictivo en la industria aeronáutica, el profesor Marcos Orchard, académico del Departamento de Ingeniería Civil Eléctrica (DIE) e investigador de la Iniciativa de Datos e Inteligencia Artificial (IDIA) de FCFM.

leer más
Desafíos de la interoperabilidad de datos y oportunidades de la inteligencia artificial: Director IDIA participa en OktoberTech en Palmas de la Gran Canaria

Desafíos de la interoperabilidad de datos y oportunidades de la inteligencia artificial: Director IDIA participa en OktoberTech en Palmas de la Gran Canaria

Felipe Bravo, director de la Iniciativa de Datos e Inteligencia Artificial (IDIA) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, expuso en la mesa “Interoperabilidad y gobernanza de datos en espacios federados” realizada en la segunda jornada del evento organizado por el Gobierno de Canarias, Proexca, ICEX España Exportación e Inversiones y CONETIC, entre otros. 

leer más
Buscamos Perfil Profesional: Ingeniera/o Full Stack

Buscamos Perfil Profesional: Ingeniera/o Full Stack

Nombre del cargo: Ingeniero/a Full Stack Junior
Ubicación: Híbrido (presencial en Santiago, Chile + remoto)
Tipo de contrato: Honorarios por tres meses
Dedicación: Jornada parcial (20 horas)
Inicio: noviembre 2025
Proyecto: Dashboardsh de visualización de datos para la Subsecretaría de las Culturas y las Artes

leer más
IDIA celebra los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación: el DCC ha sido clave para el desarrollo de la inteligencia artificial dentro de la UCHILE

IDIA celebra los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación: el DCC ha sido clave para el desarrollo de la inteligencia artificial dentro de la UCHILE

Este viernes 10 de octubre, el Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) celebró sus 50 años con una ceremonia que destacó a los fundadores del departamento así como también de sus actuales y futuras investigaciones. En la instancia, se destacó cómo el DCC ha participado en la creación de instituciones e iniciativas que catalizan la investigación de vanguardia y la formación de capital humano, especialmente en inteligencia artificial.  

leer más
Ciencia de datos e inteligencia artificial para mejorar el proceso de donación y trasplante renal en Chile

Ciencia de datos e inteligencia artificial para mejorar el proceso de donación y trasplante renal en Chile

Carolina Salgado, Ingeniera Civil Industrial y Magíster en Ciencia de Datos (MDS) de la Universidad de Chile desarrolló una investigación que aplica modelos de data science e inteligencia artificial para abordar uno de los mayores desafíos del sistema de salud chileno: la escasez de donantes efectivos de riñón. Su trabajo, guiado por el profesor Juan Velásquez del Departamento de Ingeniería Industrial, propone una herramienta que permite apoyar la toma de decisiones clínicas en el proceso de procuramiento de órganos.

leer más

Ubicación

 

Beauchef 851
Santiago – Chile

 

Contacto

 
  • Envíanos tus preguntas a través de este formulario

15 + 11 =